Publicaciones – Año 2023

elohistoria

Enero: Las primeras ciudades (de la humanidad)

Febrero: El Santo Oficio

Febrero: El acceso a la cultura en la provincia de Granada durante la II República

Marzo: Los desposeídos

Marzo: La guerra es la continuación de la política por otros medios (C. von Clausewitz)

Abril: Judíos en España

Mayo: Las oligarquías dominantes

Junio: Introducción: La demografía romana en la península ibérica

Julio: «Tierra y Libertad» (Ken Loach, 1995)

Agosto: Documental «Hitler el yonki»

Septiembre: Arqueología cartaginesa del sureste

Octubre: La historia no tiene coherencia, la historia es lo que es. Por eso hay tanta gente que no la soporta (empezando por el poder establecido), porque cuenta las cosas tal como son, y no como uno quiere que sean.

Octubre: La deriva laboral del neoliberalismo actual (2017)

Noviembre: Mercancía

Noviembre: Mitología grecolatina e interpretación histórica (1)

Diciembre: Sociedad greco-romana (1): La Estela de Quartulus

Diciembre: Mitología grecolatina (PEC 2): La Guerra de Troya

Diciembre: Sociedad Greco Romana(2): Mujer, sociedad y familia en Egipto durante la dominación griega y romana

elohistoria cultural

Enero: Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001)

Enero: «La Misión» (Roland Joffé, 1986)

Enero: «La Lista de Schindler» (S, Spielberg, 1993)

Febrero: Espartaco (Kubrick, 1960)

Febrero: «La vida es bella» (Roberto Benigni, 1997)

Febrero: «El olivo» (Icíar Bollaín, 2016)

Abril: Nile «In their darkened shrines» (Relapse rec. 2002)

Abril: «1984» & «Rebelión en la granja» (G. Orwell)

Mayo: «Evasión o victoria» (John Huston, 1981)

Junio: Peli «Campeones» (Javier Fesser, 2018)

Junio: «The Matrix» (Hermanas Wachowski, 1999)

Julio: «Nacido el 4 de Julio» (Oliver Stone, 1989)

Agosto: Moscow Music Peace Festival 1989

Agosto: Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)

Septiembre: Film «Aurora de esperanza» (Antonio Sau,1937)

Septiembre: Los lunes al Sol (F. León de Aranoa, 2002)

Octubre: La lengua de las mariposas (José Luis Cuerda, 1999)

Octubre: «En el nombre del padre» (Jim Sheridan, 1993)

Noviembre: «Willow» (Ron Howard, 1988)

Noviembre: «Gladiator» (Ridley Scott, 2000)

Noviembre: Wall Street (O. Stone, 1987)

Diciembre: «Alejandro Magno» (O. Stone, 2004)

Diciembre: «Troya» (Petersen, 2004)

Historia y sociedad humana

Enero: Reseña del libro “Antropología histórica de la familia” (Martine Segalen, 1997)

Febrero: No somos diferentes a cualquier otro

Marzo: El cantonalismo según Engels

Marzo: El uso de las drogas en la guerra

Abril: Arte prehistórico y patrimonio

Mayo: Las cifras de la conquista de América

Junio: Las organizaciones de la izquierda revolucionaria(1)

Julio: Poder y comunicación

Agosto: Periplo de Hannón

Septiembre: History of Islam from the point of view of a european (Two chapters)

Octubre: La perspectiva de género como categoría histórica

Octubre: La deriva laboral del neoliberalismo actual (2021)

Noviembre: Hannah Arendt, sobre la violencia política y la condición humana

Noviembre: Fundamentación religiosa del Egipto faraónico (1)

Diciembre: Campo y anarquismo en España (Prólogo)

Diciembre: Fundamentación religiosa del Egipto faraónico(2): Autoridad y Poder del faraón

LIBROS Y ARTÍCULOS

CERRO DEL REAL DE TÚTUGI (GALERA). CIUDAD IBERO-ROMANA

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar